Invitación:El Secretariado Ejecutivo del CIICS2020/21 tiene el inmenso agrado de invitar a la Ceremonia de Premiación de la Primera Edición del Premio Francisco Mercado. Premio Iberoamericano a la mejor tesis de doctorado en investigación cualitativa en salud, patrocinado por la Universidad de Guadalajara (México) y por el Congreso IX Iberoamericano de investigación Cualitativa en Salud, organizado por la Udelar, a través de las Facultades de Medicina, Psicología y Enfermería.
La actividad tendrá lugar el día miércoles 14 de octubre de 2020 entre las 12.00 y 14.00 pm (hora Uruguay) y será transmitida a través del Canal YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsWNBwXInFVoFQBcxPJyMsA El Premio Francisco Mercado es una de las actividades programadas del 9° Congreso de Investigación Cualitativa en Salud que estaba previsto llevarse a cabo en noviembre del año 2020 en Montevideo. En virtud de la pandemia mundial el comité organizador resolvió posponer el Congreso para los días 13 al 15 de octubre de 2021 siendo la ceremonia virtual de premiación la antesala principal del CIICS2020/21. AGENDA:12.05 / 5 min Presentación del evento. Reseña del Premio: gestación y motivos de su creación. Secretariado Ejecutivo del Congreso 12.10 / 10 min Reseña de Francisco Mercado en el contexto de los Congresos de Investigación Cualitativa y la formación. Leticia Robles 12.20 / 15 min Entrevista a 3 mujeres quienes trabajaron con Francisco Mercado sobre sus experiencias y sus recuerdos. Xochitl Fuentes, profesora Universidad de Guadalajara. Nereyda Nava, profesora Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Paulina Madrigal, profesora Universidad de Guadalajara, campus ciudad Guzmán. 12.35 / 5 min Participación del Rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara. Dr. en Cs. José Francisco Muñoz Valle 12.40 / 10 min Palabras de bienvenida de Autoridades de la UdelaR 12.50 / 10 min Presentación de Esteban Hadjez como el autor de la tesis premiada. Carmen de la Cuesta 13.00 / 15 min Presentación del estudio. Esteban Hadjez 13.15 / 20 min Entrevista a Esteban Hadjez. Carmen de la Cuesta 13.35 / 15 min Participación de la audiencia con preguntas y comentarios. Denise Gastaldo 13.50 / 10 min Noticias del Congreso para 2021. Secretariado Ejecutivo del Congreso
0 Comentarios
Compartimos con ustedes el repositorio “The Community Tool Box” administrado por el Centro de Salud Comunitaria y Desarrollo de la Universidad de Kansas. El mismo cuenta con una amplia variedad de herramientas y sugerencias para intervenir ante diversas situaciones sanitarias, siempre desde una perspectiva participativa.
Esperemos que les sirva como fuente de consulta y permita orientar una práctica crítica y comprometida con la comunidad. https://ctb.ku.edu/en Dando continuidad a los encuentros organizados por la Internacional Collaboration for Participatory Health Research, está próxima la reunión a celebrarse en Edmonton, Canada. Las actividades darán inicio con un evento organizado en colaboración con el International Institute for Qualitative Methodology. Posteriormente se llevará a cabo la reunión.
Aquí puedes obtener mayor información e inscribirte. Compartimos este material elaborado por María Inés Winkler, María Isabel Reyes, Bárbara Olivares y Héctor Berroeta, bajo el financiamiento de CONICYT, Chile, en el cual nos invitan a reflexionar sobre los derechos de las comunidades al enfrentarse a una intervención comunitaria. Del derecho a la información clara y transparente, hasta el de una intervención de calidad, son algunos de los elementos ético-políticos a re-pensarse durante el desarrollo de un trabajo comunitario.
Se aproxima la 8va reunión de trabajo de la International Colaboration for Participatory Health Research (ICPHR) que se celebrará en la Universidad de Limerick en Irlanda, los días 25, 26 y 27 de Mayo de 2017. Si deseas participar, ya se encuentra habilitado el registro el cual es gratuito.
Adicionalmente habrá una pre-conferencia en la Universidad Nacional de Irlanda, en Galway, el día 23 de Mayo, con el Dr. Jon Salsberg como orador invitado. Para más información puedes consultar la página oficial de la ICPHR aquí. |
¿Dónde estoy?Esta es una página de la Red Hispanoamericana de Investigación Participativa en Salud. Archivos
Marzo 2020
Categorías
Todos
La fotografía de esta página es obra de Robert Pittman, publicada bajo licencia Creative Commons
|