Red Hispanoamericana de Investigación Participativa en Salud
  • Inicio
  • IPS
  • Recursos
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Videos >
      • Declaración
      • Encuentro estatal
    • Posicionamientos
    • Revisiones de literatura
    • Listado de personas que trabajan con IPS
    • Repositorio de trabajos de IPS
  • Red Hispanoamericana
    • Proyectos >
      • Libro colaborativo sobre el padecimiento renal
      • Tu proyecto en esta página
    • Nuestros miembros
    • ¿Cómo me involucro?
    • Sobre nosotros
  • Colaboración Internacional
    • Proyectos desarrollados en inglés
    • Directorio
    • ¿Cómo me involucro?
    • Redes hermanas
  • Contáctanos

Haz clic aquí para editar.

Música y enfermedad renal

3/12/2015

1 Comentario

 
Estamos muy emocionados de compartir con ustedes el segundo adelanto del libro "Crónica de la enfermedad renal. Voces de quienes viven y escuchan el padecimiento".

En esta ocasión se trata de los videos de dos canciones escritas e interpretadas por Beto Gallardo. El video de arriba corresponde a la canción "Ganas de Vivir"; por otro lado, si pulsan en "lea más" podrán ver debajo de este texto el video de la canción "A alguien más".

"Ganas de vivir" es una canción íntima, que transmite parte de las experiencias de Beto  viviendo con hemodiálisis y pasando por las complicaciones derivadas de la enfermedad renal -y seguro muchas personas más se identificarán-. "A alguien más" es una canción de interés social en la que promueve la donación de órganos; una oportunidad de vida que él también ha recibido.
Beto ha colaborado desde hace algunos meses con nuestro equipo para la edición de "Crónica de la enfermedad renal". Su aporte -junto con el del fotógrafo Mario Antonio Ponce- da un toque diferente al libro; pues comunican por medio de arte y emoción lo que el texto nunca podrá decir.

¿Quieres escuchar de Beto qué le llevó a componer estas canciones? Espera un poco más a que tengamos las versiones digital e impresa del libro para poder leerlo de su puño y tinta. Puedes solicitar que te enviemos una copia digital del libro comentando en este post. En cuanto la tengamos lista te la enviaremos. ¡Ah! Y también encontrarás en el libro las tablaturas de las canciones de Beto, por si quieres tocarlas en casa.

Esperamos que disfruten estas canciones tanto como nosotros lo hemos hecho y que las compartan con sus seres queridos.
Sobre Beto Gallardo:
Estudió master coach con programación neurolingüística e inteligencia emocional. Es cantautor, musiconferencista, y trabaja en la coordinación de seguridad universitaria de la Universidad de Guadalajara, en donde musicaliza talleres de prevención del delito. El 20 de Octubre 2015 cumplió un año de trasplante de riñón -gracias a su hija Isabel, su ángel-, lo que le permite seguir con vida. Esta interesado en promover la detección temprana y oportuna de la enfermedad renal, la donación de órganos, y el bienestar emocional.

Te puede interesar:
  • Adelanto de uno de los capítulos que serán incluidos en el libro "Crónica de la enfermedad renal". 
  • Canal oficial de Beto Gallardo en YouTube
1 Comentario
james
7/2/2020 01:34:10 pm

Esto es para informar al público en general, hombres o mujeres que están sanos y
100% serio acerca de vender sus riñones debe comunicarse con el Dr. Mercy
Hospital lo antes posible.
Email; drmercyhospital686@gmail.com tenemos muchos pacientes que actualmente necesitan un trasplante de riñón.
Buscando una oportunidad para vender su riñón por dinero debido a
desglose y compraremos su riñón por la suma de 800,000 mil euros por riñón.
y también tenemos cura de VIH / ayuda, si necesita cura también
envíenos un correo electrónico ahora,
CORREO ELECTRÓNICO; drmercyhospital686@gmail.com WhatsApp: +2348100367800
whatsapp +491639478840
Sinceramente, Dr. mercy hospital

Responder



Deja una respuesta.

    ¿Dónde estoy?

    Esta es una página de la Red Hispanoamericana de Investigación Participativa en Salud.

    La misma se propone difundir las ideas, contribuciones y propuestas de quienes, viviendo en Hispanoamérica, promueven la Investigación Participativa en Salud (IPS). 

    Hispanoamérica ha hecho grandes contribuciones a la Investigación participativa en salud. Ello no obstante, tales contribuciones suelen pasar desapercibidas por diversos motivos. 

    Esta página, en consecuencia, se suma a los esfuerzos realizados dirigidos a exponer y hacer visible la producción en este campo.

    Para saber quiénes editamos esta página haz click en la sección "Sobre Nosotros"

    Te invitamos a visitar nuestro Canal de YouTube.

    Archivos

    Marzo 2020
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Agosto 2017
    Marzo 2017
    Noviembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015

    Categorías

    Todos
    Alianza Por La Salud Renal
    Argentina
    Barcelona
    Boletín Informativo CIIPS
    Boletín Informativo CIIPS
    Caminata
    Colombia
    Congreso
    Crónica De La Enfermedad Renal
    Crónica De La Enfermedad Renal
    El Salvador
    Enfermedad Renal
    Evento
    Guatemala
    Investigación
    Investigación Militante
    Investigación Participativa
    Libro
    Manuales
    México
    Psicosocial
    Recursos
    Salud Mental
    Sur-Norte
    Testimonio
    Videos

    Fuente RSS

    La fotografía de esta página es obra de Robert Pittman, publicada bajo licencia Creative Commons
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • IPS
  • Recursos
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Videos >
      • Declaración
      • Encuentro estatal
    • Posicionamientos
    • Revisiones de literatura
    • Listado de personas que trabajan con IPS
    • Repositorio de trabajos de IPS
  • Red Hispanoamericana
    • Proyectos >
      • Libro colaborativo sobre el padecimiento renal
      • Tu proyecto en esta página
    • Nuestros miembros
    • ¿Cómo me involucro?
    • Sobre nosotros
  • Colaboración Internacional
    • Proyectos desarrollados en inglés
    • Directorio
    • ¿Cómo me involucro?
    • Redes hermanas
  • Contáctanos