Red Hispanoamericana de Investigación Participativa en Salud
  • Inicio
  • IPS
  • Recursos
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Videos >
      • Declaración
      • Encuentro estatal
    • Posicionamientos
    • Revisiones de literatura
    • Listado de personas que trabajan con IPS
    • Repositorio de trabajos de IPS
  • Red Hispanoamericana
    • Proyectos >
      • Libro colaborativo sobre el padecimiento renal
      • Tu proyecto en esta página
    • Nuestros miembros
    • ¿Cómo me involucro?
    • Sobre nosotros
  • Colaboración Internacional
    • Proyectos desarrollados en inglés
    • Directorio
    • ¿Cómo me involucro?
    • Redes hermanas
  • Contáctanos

Kids in Action

26/9/2016

0 Comentarios

 
Imagen

​​Con mucho gusto extendemos una invitación de la “International Collaboration for Participatory Health Research (ICPHR)” la cual está dirigida a investigadores que realicen investigación en salud con niños menores de 14 años como co-investigadores y tomadores de decisiones. Esta invitación a colaborar se ha denominado “Kids in Action”.

Dicha colaboración pretende aumentar la cantidad de investigación participativa que se realiza con niños; ofrecer mayor credibilidad a proyectos locales para conseguir financiamiento; proporcionar una plataforma en la cual se compartan aprendizajes; desarrollo de estos métodos y generar recursos con los que se comparta el uso de investigación participativa con niños. Finalmente, puede ser de interés para los miembros de “Kids in Action” participar en el debate sobre problemáticas globales.
 
Anexamos el enlace de la página donde podrán hacer su registro gratuito y contactar en caso de requerir más información.

Registro.
http://www.icphr.org/kids-in-action-initiative-registration.html

Contacto. 
Associate Professor Lisa Gibbs
Director, Jack Brockhoff Child Health & Wellbeing Program
University of Melbourne
lgibbs@unimelb.edu.au    

0 Comentarios

Gerardo Pacheco y la Investigación Acción Participativa. Dos experiencias en el contexto mexicano.

22/9/2016

0 Comentarios

 
​En esta ocasión presentamos un vídeo que muestra el trabajo de Gerardo Pacheco. El doctor Pacheco, profesor de la Universidad de Guadalajara, nos expone dos experiencias de Investigación Participativa; una sobre los niños que viven en situación de calle y, la otra, sobre situaciones de violencia familiar en una población en lucha por su vivienda. 
0 Comentarios

Reunión anual de la ICPHR. 2016

29/8/2016

0 Comentarios

 
En la ciudad de Malmo, Suecia se llevó a cabo la reunión anual de la ICPHR del 25 al 27 de Agosto del presente año. Provenientes de una docena de países, los asistentes se dieron a la tarea de continuar con los compromisos establecidos previamente. Siguiendo una dinámica participativa, los grupos continuaron trabajando en sus propias agendas. Teniendo como eje común la investigación participativa en salud, entre los ejes de trabajo se encuentran los de su impacto, sus implicaciones éticas, el empoderamiento, y sus contribuciones para enfrentar las desigualdades en las enfermedades crónicas. 

​En los próximos días presentaremos en este espacio las reacciones en palabras de los participantes. 
0 Comentarios

La Investigación-Acción en el tema de la salud en México

19/8/2016

0 Comentarios

 
Continuando con las anteriores presentaciones del Congreso de Nutriología, V (octubre de 2013) y VI (agosto de 2014) de la Universidad Autónoma de Nuevo León, este año (2016) se celebrará su VII edición en el mes de octubre.  

En el marco de sus actividades, y en conjunto con la Facultad De Salud Pública y Nutrición, extendemos la invitación al primer seminario anual “Salud Alimenticia Desde La Mirada de las Ciencias Sociales”, llevándose a cabo en las instalaciones de la misma.
Este tiene como objetivo ser un espacio de dialogo académica para la discusión y reflexión de la actual problemática alimenticia y de salud en el país, abordada desde las ciencias sociales. Principalmente se busca generar propuestas de solución, propiciar la colaboración interinstitucional y la movilidad estudiantil.

El tema de esta ocasión será “La Investigación Acción en el Tema de la Salud” en México.
 
Anexamos el correo de contacto y la convocatoria:
miradasocialdelasalud@gmail.com
mirada_social_de_la_salud_2016.pdf
0 Comentarios

Boletín informativo ICPHR

22/7/2016

0 Comentarios

 
Imagen
El segundo boletín informativo del año 2016 de la Colaboración Internacional para la Investigación Participativa en Salud (ICPHR por sus siglas en inglés) ya está disponible.
En esta edición:
  1. La reunión anual de trabajo en Malmö, Suecia, está a unos días de realizarse.
  2. Se publica más información sobre el proyecto "Niñ@s en acción", iniciativa internacional y colaborativa. 
  3. Continua la convocatoria a enviar estudios de caso sobre ética en investigación participativa en salud; son de particular interés aquellos provenientes de países sudamericanos y del sur global. 
  4. Se anuncia la próxima publicación de dos números especiales de revistas científicas sobre Investigación Participativa en Salud; además de los planes para publicar dos libros sobre el mismo tema. 
  5. Las secciones de minutas y proyectos fueron actualizadas.
  6. Se anuncia que la reunión anual de trabajo para 2016 se realizará en Galway, Irlanda.
  7. Nos invitan a añadir un link en nuestros sitios a la página del ICPHR y a involucrarnos en algún proyecto de su interés.
0 Comentarios
<<Anterior
Siguiente>>

    ¿Dónde estoy?

    Esta es una página de la Red Hispanoamericana de Investigación Participativa en Salud.

    La misma se propone difundir las ideas, contribuciones y propuestas de quienes, viviendo en Hispanoamérica, promueven la Investigación Participativa en Salud (IPS). 

    Hispanoamérica ha hecho grandes contribuciones a la Investigación participativa en salud. Ello no obstante, tales contribuciones suelen pasar desapercibidas por diversos motivos. 

    Esta página, en consecuencia, se suma a los esfuerzos realizados dirigidos a exponer y hacer visible la producción en este campo.

    Para saber quiénes editamos esta página haz click en la sección "Sobre Nosotros"

    Te invitamos a visitar nuestro Canal de YouTube.

    Archivos

    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Agosto 2017
    Marzo 2017
    Noviembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015

    Categorías

    Todos
    Alianza Por La Salud Renal
    Argentina
    Barcelona
    Boletín Informativo CIIPS
    Boletín Informativo CIIPS
    Caminata
    Colombia
    Congreso
    Crónica De La Enfermedad Renal
    Crónica De La Enfermedad Renal
    El Salvador
    Enfermedad Renal
    Evento
    Guatemala
    Investigación
    Investigación Militante
    Investigación Participativa
    Libro
    Manuales
    México
    Psicosocial
    Recursos
    Salud Mental
    Sur-Norte
    Testimonio
    Videos

    Fuente RSS

    La fotografía de esta página es obra de Robert Pittman, publicada bajo licencia Creative Commons
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • IPS
  • Recursos
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Videos >
      • Declaración
      • Encuentro estatal
    • Posicionamientos
    • Revisiones de literatura
    • Listado de personas que trabajan con IPS
    • Repositorio de trabajos de IPS
  • Red Hispanoamericana
    • Proyectos >
      • Libro colaborativo sobre el padecimiento renal
      • Tu proyecto en esta página
    • Nuestros miembros
    • ¿Cómo me involucro?
    • Sobre nosotros
  • Colaboración Internacional
    • Proyectos desarrollados en inglés
    • Directorio
    • ¿Cómo me involucro?
    • Redes hermanas
  • Contáctanos